Y cómo empezar a medir lo que realmente importa.

Durante años, la inducción de nuevos colaboradores ha sido vista como un trámite obligatorio.
Un día de presentaciones, reglamentos y charlas… y a trabajar.
Pero hoy, más que nunca, las organizaciones que crecen son las que entienden que el onboarding es una etapa estratégica, no operativa.

Y como todo proceso estratégico, debe medirse, gestionarse y optimizarse.

❌ Lo que no se mide, no se mejora

¿Tu onboarding genera compromiso real?
¿Cumples con lo que exige la normativa laboral en tu país?
¿Sabes si los nuevos colaboradores sienten que valió la pena elegir tu empresa?

La mayoría de las organizaciones no tiene respuesta para estas preguntas, y no porque no sean importantes, sino porque nunca han medido su proceso de onboarding.

📉 El 20% de los colaboradores renuncian en los primeros 45 días si el ingreso es deficiente.
⚠️ El 60% de las empresas en Latinoamérica no documentan correctamente sus capacitaciones obligatorias.
📈 Las que sí estructuran y miden su onboarding retienen hasta un 50% más de talento.

El problema no es la intención: todas las empresas quieren hacer una buena inducción.
El problema es que sin indicadores, todo queda en percepciones. Y ya sabemos lo que eso implica en términos de rotación, reputación y costos.

🧠 De bienvenida simbólica a experiencia medible

Nuestro e-book gratuito “KPIs Clave para un Onboarding Exitoso” propone un cambio radical:
Pasar de “hacer lo que siempre hemos hecho” a construir un proceso medible, trazable y estratégico.

Y para lograrlo, hemos creado 4 modelos que condensan los KPIs más relevantes en todo proceso de onboarding.
Cuatro acrónimos simples, pero poderosos, que te ayudarán a recordar, estructurar y analizar las métricas más importantes para tu empresa.

🔍 ¿Qué significa A.C.E.T. y por qué es la base de la eficiencia en onboarding?
💡 ¿Cómo te puede ayudar V.I.D.A. a mejorar la experiencia y el compromiso de los nuevos ingresos?
⚠️ ¿Sabes si estás cumpliendo con todo lo que exige la normativa en tu país? Hay un modelo que te permite auditarlo.
📊 ¿Y cómo mides el impacto del onboarding en el negocio real? También lo incluimos.

No te lo contamos todo aquí.
Porque la idea no es revelarlo, sino invitarte a descubrirlo en un material que puede transformar tu gestión de personas.

📘 ¿Qué vas a encontrar en este e-book?

✔️ Las preguntas clave que debes hacerte sobre tu proceso actual.
✔️ Los indicadores esenciales que toda organización debería estar midiendo.
✔️ Estrategias para optimizar el tiempo, reducir la rotación y aumentar el compromiso.
✔️ Enfoques adaptables a empresas grandes y pequeñas, centralizadas o con operaciones en terreno.
✔️ Casos reales de empresas en Chile, Perú y Colombia que ya están usando estos modelos para elevar el nivel de su onboarding.

🚀 Mide lo que importa. Mejora lo que transforma.

No se trata de hacerlo perfecto desde el primer día.
Se trata de tener la información que necesitas para tomar mejores decisiones.

El onboarding es la primera gran promesa que haces a un nuevo colaborador.
Y si no está bien gestionado, será también la primera gran decepción.

📥 Descarga gratis el e-book y descubre los KPIs que harán que tu onboarding sea más que una bienvenida.
👉 https://www.viajeempleado.com/kpis-onboarding

💡 Porque cuando mides, mejoras.
Y cuando mejoras, retienes talento y creas cultura desde el primer día.

🚀 Empieza a gestionar con datos

Este e-book está pensado para líderes de RRHH, especialistas en capacitación, y cualquier persona que quiera convertir la primera experiencia del colaborador en una ventaja competitiva.

📥 Descárgalo gratis aquí:
👉 https://www.viajeempleado.com/kpis-onboarding

💡 Porque cuando mides lo que importa, puedes mejorar lo que transforma.

Elementos para apoyar la Gestión de Onboarding:

¿Cómo hacer que esto sea una metodología que se incorpore para cada ingreso?

Existen procesos estructurados que ayudan a guiar a los nuevos ingresos a realizar estas accione y otros en un viaje empleado que abarca diferentes experiencias como las mencionadas. Los invitamos a revisar lo que les gustaría aplicar en detalle a continuación.